El diccionario
La comunicación. El lenguaje y las lenguas.
PALABRAS AGUDAS
llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas

Sinónimos y antónimos
- Sinonimia y antonimia.
- Sinónimos (II).
- Palabras antónimas.
- Diccionario de sinónimos.
- Diccionario de antónimos.
El sustantivo y sus clases
Reglas generales de acentuación
El subrayado
Palabras polisémicas
El adjetivo y sus clases
Acentuación de diptongos e hiatos
La comunicación a distancia (las cartas)
Palabras homófonas:
Pronombres personales:
Signos de puntuación:
Elementos de la narración:
Los determinantes: Artículos y demostrativos:
Palabras con -cc-
El esquema:
La estrofa y la rima.
Palabras simples y compuestas:
Los determinantes posesivos:
Determinantes numerales e indefinidos:
- Los numerales y los indefinidos.
- Los numerales y los indefinidos II.
- Posesivos, numerales e indefinidos.
Palabras con B:
La medida de los versos:
La comunicación.
Sinonimia y antonimia.
Literatura: MIGUEL DELIBES.
El lenguaje y las lenguas.
Escritura de diálogos.
Sonidos J y R fuerte.
El sustantivo.
Monosemia y polisemia.
El adjetivo.
Comunicación Oral: Opinar
La tilde en diptongos e hiatos.
Las familias de palabras.
Los determinantes.
El artículo.
El guión.
Ordenar oraciones.
Determinantes: Numerales e indefinidos-
- Los numerales y los indefinidos.
- Los numerales y los indefinidos II.
- Posesivos, numerales e indefinidos.
Los pronombres personales.
Signos que cierran las oraciones.
Palabras simples y compuestas.
El verbo: raíz y desinencia.
Palabras con h intercalada.
El verbo: número y persona.
- El número y la persona del verbo.
- Número y persona del verbo.
- El verbo: número y persona.
- El verbo (II).
- Las formas verbales.
Palabras con z o con d al final.
- La d y la z al final de las palabras.
- Palabras terminadas en z.
- Palabras terminadas en d (I).
- Palabras terminadas en d (II).
- La d y la z al final de palabras.
Prefijos y sufijos.
- Prefijos y sufijos.
- Los prefijos y los sufijos.
- Prefijos de situación e intensidad.
- Prefijos de negación, oposición situación e intensidad (I).
- Prefijos de negación, oposición, situación e intensidad (II).
- Prefijos y sufijos (I).
- Prefijos y sufijos (II).
Tiempo y modo del verbo.
- Conjugador de verbos.
- El tiempo y el modo (I).
- El tiempo y modo (II).
- El imperativo.
- El verbo: tiempo y modo (II).
- El verbo: tiempo y modo (III).
- Los tiempos verbales (II).
Palabras con cc.
Los tiempos verbales.
La coma.
Aumentativos y diminutivos.
La primera conjugación.
El punto y coma.
La segunda conjugación.
Palabras con ll.
- Ortografía de la -ll y de la -y II.
- Uso de la -ll (II)
- Uso de la -ll (III)
- Dictado: Uso de la -ll.
- Palabras con -ll e -y (II)
- Usos de la -ll.
- Uso de la "ll".
Gentilicios.
Los recursos literarios I: MIGUEL HERNÁNDEZ.
La tercera conjugación.
Palabras terminadas en y.
Utilizar conectores.
Clases de verbos.
Los dos puntos.
Campo semántico y campo léxico.
Los recursos literarios II: GERARDO DIEGO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario